Martes, 25 de marzo de 2025   |  Número 178
ACES participa en el MWC 2025 4YFN
El pasado 6 de marzo ACES estuvo presente en el 4YFN Catalonia Health Innovation Ecosystem Pavilion del Mobile World Congress 2025 celebrado en Barcelona
Raúl Ortega en la presentación del Blue Button en el 4YFN - MWC2025.

El pasado 6 de marzo ACES estuvo presente en el 4YFN Catalonia Health Innovation Ecosystem Pavilion del Mobile World Congress 2025 celebrado en Barcelona. Raúl Ortega, adjunto de dirección del Grupo Clínica Bofill (socio de ACES), presentó la ponencia: BlueButton, deploying data portability across information Systems, en la que puso en valor el uso compartido de los datos de los pacientes a través del sistema Blue Button.

El Programa Blue Button es una iniciativa impulsada por ACES en colaboración con la Fundación TIC Salut y Social para mejorar el intercambio de datos sanitarios entre los sistemas de salud público y privado en Cataluña.
Raúl Ortega repasó el origen y evolución del sistema lanzado originalmente en los Estados Unidos en 2010. Blue Button permitía a los veteranos de guerra acceder a sus historiales médicos. Posteriormente, se expandió a nivel internacional y en Cataluña se contempla como una iniciativa útil e innovadora en el sector de la salud.

A continuación, puso en relieve sus objetivos y beneficios ya que el Blue Button permite la descarga electrónica segura de datos clínicos, adoptando los estándares europeos de historia clínica electrónica (EHR). Los beneficios esperados incluyen el empoderamiento del paciente, la mejora de la calidad asistencial, la reducción de la duplicación de pruebas y una mejor atención sanitaria transfronteriza con prestaciones multilingües.

El ponente explicó que se ha llevado a cabo una prueba de concepto con éxito en la Clínica Girona y en la Clínica Bofill, en la que se ha demostrado la viabilidad del intercambio seguro de datos sanitarios. El sector público ya lo ha integrado en La Meva Salut (portal digital de acceso al sistema de salud público) mientras que el sector privado está realizando pruebas piloto en seis centros.

Los planes de futuro del Programa Blue Button incluyen la expansión de categorías de datos de salud, el lanzamiento de un visor multiplataforma para poder acceder al Blue Button desde diversos dispositivos y el aumento del soporte multilingüe.

Además, a través del proyecto xSHARE, financiado por la Comisión Europea (con 8M€), el Blue Button se desplegará en 8 países, reforzando el liderazgo de Cataluña en innovación e interoperabilidad sanitaria.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.