La Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), la principal patronal de las empresas proveedoras sanitarias del ámbito privado que prestan los servicios médicos a los mutualistas de MUFACE en Cataluña, pide a ADESLAS y ASISA que mejoren las retribuciones de profesionales y empresas proveedoras. No hacerlo sería incomprensible después de haber logrado un incremento del 41% en el aseguramiento.
Garantizar y mejorar la calidad asistencial es el reto que tienen las aseguradoras adjudicatarias del concurso para seguir demostrando la idoneidad del modelo MUFACE. Las tensiones de estos meses han sido secundarias a la evidente infrafinanciación que tenían las aseguradoras para poder gestionar un servicio igual o superior al ofertado desde los servicios de provisión pública. Este plus de calidad por un mismo coste es el que justifica la excepcionalidad en nuestro Sistema Nacional de Salud.
Una vez atendidas las justas demandas de las aseguradoras, no reconocer el importantísimo esfuerzo que han hecho conjuntamente con ellas, las empresas y los médicos, que son los que dan realmente el servicio, habrá hecho inútil el esfuerzo económico realizado por MUFACE y acabaría definitivamente con el modelo actual.
La eficiencia en la gestión tiene sus limitaciones en la parte del aseguramiento, pero también en la prestación del servicio. Sólo la profesionalidad y convicción de médicos y empresas sanitarias, en la necesidad de mantener la continuidad asistencial con estos pacientes, ha hecho posible conservar la calidad durante todos estos años.
Ahora, las aseguradoras adjudicatarias deben reconocer el esfuerzo compartido y normalizar la situación. Hay que pactar nuevas retribuciones con médicos y empresas proveedoras que sean homologables al resto de pólizas de salud del mismo nivel de cobertura.