Viernes, 31 de mayo de 2024   |  Número 169
Disponible en España el tratamiento autorizado por la EMA para el control de peso
Wegovy (semaglutida 2,4 mg), un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) que se administra por vía subcutánea
Presentaciones de Wegovy.

Wegovy (semaglutida 2,4 mg), un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) que se administra por vía subcutánea una vez a la semana, estará disponible en nuestro país a partir del próximo 1 de mayo.

Este tratamiento, que deberá ser prescrito por un profesional sanitario mediante receta médica y se dispensará a través de las oficinas de farmacia, está indicado como complemento a una dieta baja en calorías y un aumento de la actividad física para:

• El control de peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso, en adultos con un Índice de Masa Corporal (IMC) de ≥30 kg/m2 (obesidad).

• Para el control de peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso, en adultos con un IMC de ≥27 kg/m2 a <30 kg/m2 (sobrepeso) y al menos una comorbilidad relacionada con el peso (por ejemplo, alteraciones de la glucemia como prediabetes o diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular).

Para el control del peso en adolescentes de 12 años en adelante con obesidad y un peso corporal superior a 60 kg.
Obesidad (IMC≥ percentil 95) según se define en las tablas de crecimiento del IMC específicas por sexo y edad (CDC.gov).

La dosis de mantenimiento de semaglutida 2,4 mg una vez a la semana se alcanza comenzando con una dosis de 0,25 mg y se va escalando con las presentaciones comercializadas para ello (0,5 mg, 1 mg, 1,7 mg).

La evidencia clínica del fármaco está basada en el programa STEP (Semaglutide Treatment Effect in People with Obesity, por sus siglas en inglés), un programa de desarrollo clínico fase 3a/3b de semaglutida 2,4 mg subcutánea semanal en personas con sobrepeso (IMC entre 27 kg/m2 y 30 kg/m2 y al menos una comorbilidad relacionada con el peso) u obesidad. STEP incluye 17 ensayos clínicos fase 3 en los que se espera incluir un total de 8.700 pacientes con sobrepeso u obesidad, con y sin comorbilidades. Hasta la fecha, se han completado nueve estudios.

El Dr. Francisco Pajuelo, director médico de Novo Nordisk en España, explica que “el GLP-1 es una hormona del tipo incretina implicada en la regulación fisiológica del apetito y la ingesta de calorías. Semaglutida actúa como un agonista del receptor de GLP-1, es decir, se une de forma selectiva al receptor de GLP-1 y lo activa. Esta molécula tiene un efecto dual. Por un lado, según muestran los ensayos clínicos, aumenta la sensación de saciedad y plenitud y reduce la frecuencia y la intensidad de la sensación de hambre, disminuyendo, en consecuencia, la ingesta calórica. Por otro, también ha mostrado capacidad para bajar el nivel de glucosa en sangre, lo que implica un ligero retraso en el vaciamiento gástrico después de comer”.

España es el séptimo país europeo y el undécimo del mundo en el que estará disponible este fármaco tras Dinamarca, Noruega, Alemania, Reino Unido, Islandia, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Japón y Emiratos Árabes. Al igual que el resto de los tratamientos farmacológicos para la obesidad y el sobrepeso, en España, no estará financiado por el Sistema Nacional de Salud.

El director general de Novo Nordisk en España, Rodrigo Gribble, apunta que “la obesidad es una enfermedad cuya prevalencia ha crecido de manera incesante a nivel mundial en las últimas décadas, por lo que la investigación y el desarrollo de opciones terapéuticas para abordarla se ha convertido en una de nuestras prioridades como compañía. Que España sea uno de los países donde se amplían tales opciones es un orgullo para todo el equipo de Novo Nordisk”.

Dada la gran demanda mundial sin precedentes de Wegovy, el suministro de este fármaco se realiza de forma limitada y responsable en cada país donde está disponible a fin de satisfacer las necesidades de los pacientes que inician tratamiento con el mismo. En paralelo, Novo Nordisk está incrementando sus capacidades de producción de semaglutida mediante la ampliación de sus plantas de fabricación y la adquisición de otras nuevas para operar a pleno rendimiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2024 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.