Viernes, 31 de mayo de 2024   |  Número 169
Disponible en España una nueva opción terapéutica de Pfizer para mieloma múltiple
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que se origina en la médula ósea al producirse un crecimiento descontrolado de las células plasmáticas
Sede de Pfizer.

El mieloma múltiple es el segundo tipo de cáncer de la sangre más común a nivel mundial y, a pesar de no ser muy conocido entre la población, representa el 1% de todos los tumores y el 1,8% de todos los fallecimientos por cáncer. Por ese motivo, los avances en investigación para el tratamiento del mieloma múltiple son tan esperanzadores tanto para los pacientes como para la comunidad científica y médica.  

En este sentido, a partir del 1 de mayo estará disponible en España elranatamab (Elrexfio), una inmunoterapia dirigida para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída y refractario (MMRR) que hayan recibido al menos tres terapias previas, incluyendo un inhibidor del proteasoma, un agente inmunomodulador y un anticuerpo anti CD-38 y hayan demostrado progresión de la enfermedad tras la última terapia.4 Esta nueva opción terapéutica ha demostrado en los estudios clínicos una tasa de respuesta objetiva del 61% y una probabilidad del 71,5% de mantener la respuesta a los 15 meses.

“La historia de la enfermedad para la mayoría de pacientes cursa con periodos de remisión y recaída” explica la Dra. María Victoria Mateos, investigadora clínica en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. “Por este motivo, existía una necesidad urgente de encontrar opciones terapéuticas nuevas para pacientes que han visto cómo la enfermedad progresaba a pesar de haber recibido ya los tratamientos convencionales, lo que hace que esta aprobación sea tan esperanzadora y positiva para todos ellos pues tendrán una nueva opción de abordaje para hacer frente esta enfermedad.”

“Desde Pfizer tenemos el compromiso de ayudar, a través de nuestras innovaciones, a mejorar la vida de los pacientes. Por ello apostamos por la investigación oncológica puntera que nos ayuda a acercarnos cada vez más a este propósito, y aquí España juega un papel muy importante. De hecho, en el desarrollo clínico de este medicamento han participado ya hasta 20 hospitales españoles y más de 100 pacientes voluntarios”, comenta José Chaves, director médico de Pfizer España. “Este nuevo medicamento nace del compromiso que tenemos en Pfizer por mejorar la calidad de vida de los pacientes ofreciendo nuevas opciones terapéuticas cuando el resto ya han fallado, dando esperanza a esas personas que siguen haciendo frente a este tipo de cáncer hematológico”.

El impacto del mieloma múltiple en los pacientes

Según explica la doctora Mateos, “Las personas que conviven con el mieloma múltiple presentan una sintomatología que puede cursar frecuentemente con episodios de dolor óseo persistente, cansancio, infecciones recurrentes, dificultad para respirar o hinchazón de las extremidades, entre otros. Además, esta enfermedad tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes, incluso cuando se encuentran en un periodo de remisión, suelen verse afectados por altos niveles de ansiedad e incertidumbre, depresión e insomnio.”

“Las recaídas suelen ser un gran golpe tanto para los pacientes como para su entorno, especialmente a nivel psicológico, porque les hace sentir que vuelven a la casilla de salida para comenzar de nuevo todo el proceso, con lo que eso supone a nivel físico y emocional”, añade la doctora Mateos. Y es que diversos estudios han demostrado que los pacientes con mieloma múltiple pueden vivir con un nivel más bajo de calidad de vida en comparación con otros pacientes con diferentes cánceres hematológicos como la leucemia o el linfoma.

Acerca del mieloma múltiple en España

En 2024 en España, se estima que el mieloma múltiple alcance un total de aproximadamente 3.313 nuevos casos. Es el segundo cáncer hematológico más frecuente en hombres (1.836 nuevos casos) y mujeres (1.477 nuevos casos), por detrás del linfoma.

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que comienza en la médula ósea, el tejido interior de algunos huesos donde se forma la sangre. Se produce cuando las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco, crecen de manera descontrolada y se convierten en células cancerosas, lo que puede conllevar a la formación de un tumor, generalmente en un hueso. Se denomina mieloma múltiple cuando existe más de un tumor de células plasmáticas.

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer hematológico que se diagnostica generalmente en la edad adulta, en más de la mitad de los pacientes más allá de los 65 o 70 años. Aunque es una enfermedad que hoy por hoy se considera incurable, el avance que se ha producido sobre el conocimiento de la enfermedad y sus factores de riesgo, mejoras en el diagnóstico y el manejo de ésta, han permitido a los pacientes contar con diferentes opciones de tratamiento y lograr grandes periodos de remisión. Esto ha provocado que en las últimas décadas haya habido un avance en la supervivencia de estos pacientes.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2024 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.