Martes, 30 de septiembre de 2025   |  Número 183
Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha firman un acuerdo
Contempla el desarrollo conjunto de iniciativas que aborden retos actuales como el cambio climático y su impacto en la salud o el uso de la inteligencia artificial en Medicina
El Dr. Francisco Ivorra Miralles, presidente de la Fundación ASISA; y el Dr. Pedro Juan Tárraga López, presidente de la RAMCLM.

La Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (RAMCLM) han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la formación y la divulgación en el ámbito de las ciencias biomédicas.

El acuerdo ha sido rubricado durante un acto celebrado en el hospital HLA Universitario Moncloa y en el que han participado el Dr. Francisco Ivorra Miralles, presidente de la Fundación ASISA, y el Dr. Pedro Juan Tárraga López, presidente de la RAMCLM, quienes destacaron el compromiso de ambas instituciones con la excelencia en la formación médica, la investigación y la salud pública.

El convenio contempla, entre otras acciones, la organización de jornadas científicas sobre temas de relevancia actual como el cambio climático y la salud global o la aplicación de la inteligencia artificial en medicina. La programación específica de actividades será definida anualmente por una Comisión Mixta de Coordinación, integrada por representantes de ambas instituciones.

Las dos partes han destacado el valor estratégico de esta colaboración. El Dr. Ivorra afirmó que “desde Fundación ASISA seguimos apostando por alianzas que contribuyan al avance del conocimiento médico y científico, a la investigación y a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas, que son los ejes estratégicos de nuestra Fundación”. En este sentido, remarcó especialmente la importancia de la mutua colaboración y el apoyo continuado de la Fundación ASISA a las instituciones autonómicas y locales. Por su parte, el Dr. Tárraga López subrayó que "la firma de este acuerdo representa un paso decisivo en la proyección de la Academia como espacio de encuentro científico y de servicio a la sociedad castellano manchega”.

Sobre la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha

La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (RAMCLM) es una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia, constituida al amparo de la Ley 2/2019, de Academias de Castilla-La Mancha. Su finalidad es fomentar, cultivar y difundir las ciencias biomédicas, actuando sin ánimo de lucro.

Entre sus funciones destacan la organización de actividades científicas, la colaboración con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, y la promoción de publicaciones e investigaciones relevantes en el ámbito sanitario. La RAMCLM también trabaja en la recuperación y difusión del patrimonio histórico y científico vinculado a la medicina en la región.
 

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.