La Fundación Integralia DKV celebra su 25º aniversario, consolidándose como un modelo de referencia en España y en el ámbito internacional en inclusión laboral de personas con discapacidad.
Desde su creación en el año 2000 con la contratación de nueve personas, Integralia ha crecido hasta contar con 644 profesionales en ocho Centros Especiales de Empleo distribuidos por todo el territorio español. A lo largo de este tiempo, más de 9.000 personas con discapacidad han participado en sus programas de formación y acompañamiento al empleo, mejorando significativamente sus oportunidades de inserción laboral. En un contexto en el que solo el 28,5% de las personas con discapacidad acceden al empleo frente al 78,5% de la población general, Integralia logra mejorar esa inclusión en más de 11 puntos porcentuales de media.
Con una firme apuesta por la sostenibilidad económica y social, la Fundación ha demostrado que la inclusión no solo es posible, sino que genera valor real. Cada persona contratada en Integralia contribuye con un retorno social y económico de 12.478 euros, y el impacto acumulado supera ya los 2,2 millones de euros. Además, el 66% de la plantilla está formada por mujeres, lo que refuerza el compromiso de la entidad con la igualdad real.
En estos 25 años, la Fundación ha ampliado su ámbito de actuación. Más allá de su actividad en contact centers y atención multicanal, hoy ofrece servicios de consultoría en inclusión laboral, programas de innovación social y soluciones de negocio digital. Su experiencia le ha permitido iniciar programas de cooperación internacional en países como Colombia o Perú, donde asesora a entidades públicas, empresas y organizaciones del tercer sector para impulsar políticas públicas inclusivas y reforzar las capacidades institucionales.
La Fundación DKV Integralia es un modelo pionero en Europa que ha demostrado que la discapacidad no limita el talento ni la capacidad de aportar valor. Su éxito se basa en una visión compartida: promover la autonomía personal a través del empleo y contribuir a la normalización de la vida de las personas con discapacidad desde el acceso a un salario y a un entorno laboral inclusivo.
Con la mirada puesta en el futuro, Integralia hace un llamamiento a empresas, administraciones y sociedad civil para sumar esfuerzos y seguir avanzando hacia una inclusión laboral real y sostenible. Porque transformar una condición médica en una oportunidad social y profesional es, contra todo pronóstico, posible.