Los técnicos de radiología tienen un papel fundamental en la integración de nuevas tecnologías en la práctica clínica. Por ello, GE HealthCare ha reafirmado durante su participación en el III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER25) su compromiso con la excelencia de estos profesionales para contribuir a los avances del sector.
Este congreso, considerado el principal punto de encuentro nacional para profesionales de la imagen médica y la radioterapia, se ha celebrado del 19 al 21 de septiembre en Zaragoza. Organizado por la Sociedad Española de Graduados y Técnicos en Radiología (SEGRA) y la Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI), reúne a técnicos, facultativos, radiofísicos y estudiantes para compartir experiencias, conocimientos y soluciones innovadoras.
Los avances tecnológicos impulsan la evolución del perfil profesional
En los últimos años, el diagnóstico por imagen y la radioterapia han experimentado una transformación sin precedentes. La incorporación de tecnologías cada vez más sofisticadas ha ampliado de forma exponencial las posibilidades diagnósticas y terapéuticas. Estos avances han hecho que el papel de los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSID-MN) y de los Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría (TSRTyD) haya evolucionado hacia un perfil con mayores competencias, más autonomía en la toma de decisiones y una implicación directa en la calidad de los resultados clínicos.
Sin embargo, la realidad formativa en España continúa distanciándose de los estándares europeos. Mientras la mayoría de países han establecido programas universitarios de tres o cuatro años, España mantiene un modelo de dos años de Formación Profesional, lo que limita la homologación profesional, dificulta la movilidad laboral y puede suponer una barrera para la plena implantación de la innovación tecnológica en los sistemas de salud. Numerosos estudios y organismos —entre ellos SEGRA, ACTEDI y la propia Comisión Europea— han subrayado que esta situación impacta de forma directa en la seguridad del paciente, la protección radiológica y la calidad asistencial.
Para GE HealthCare, esta brecha refuerza la necesidad de apostar por profesionales con competencias técnicas sólidas y formación avanzada, capaces de aprovechar todo el potencial que ofrece la innovación tecnológica para mejorar la precisión diagnóstica, optimizar los tratamientos y garantizar la máxima seguridad.
Luis Rincón, presidente de SEGRA y CIMER25, ha afirmado que “el debate sobre cómo reforzar las competencias y la formación de los técnicos es fundamental para asegurar que pueden liderar el uso de las tecnologías más avanzadas”. Ante esta situación, Rincón ha añadido que, “en la última década, el diagnóstico por imagen y la radioterapia han dado un salto tecnológico enorme. Sin una formación universitaria sólida, será imposible que los técnicos puedan responder a las demandas tecnológicas y clínicas que exige la atención sanitaria actual”.
Sonia Medina, presidenta de ACTEDI, ha destacado el papel y el compromiso de los profesionales de la imagen médica y radioterapia con la excelencia y la investigación en su práctica asistencial, que es la base sobre la que se sustenta la divulgación científica en eventos como CIMER25. “La industria y la ciencia precisan de profesionales que desde el ámbito universitario puedan dar respuesta a las exigencias que esta excelencia requiere”, ha añadido.
En esta línea, Iago Martínez Souto, CT modality Leader para España y Portugal, ha señalado que “la tecnología más avanzada solo puede alcanzar su verdadero potencial cuando está en manos de profesionales con la preparación y las competencias adecuadas para aplicarla con precisión y seguridad. Por eso, invertir en su desarrollo y actualización continua es una apuesta por el futuro de la profesión, además de por la calidad y la seguridad de la atención al paciente”.
Claves en la adquisición y reconstrucción de imagen espectral en CIMER25
La presencia de GE HealthCare en CIMER25 ha reforzado su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia y con el acompañamiento a los profesionales sanitarios para que puedan integrarlas con éxito en la práctica clínica. La compañía ha reiterado su apuesta por la formación continua como motor de excelencia y garantía de que la innovación se traduzca en mejores resultados para los pacientes.
El 19 de septiembre, GE HealthCare ofreció a los asistentes al congreso dos sesiones didácticas especializadas en imagen espectral. Una sobre la adquisición de imagen espectral; y otra sobre la reconstrucción de imagen espectral. Ambas sesiones se han desarrollado como un espacio práctico y participativo para que los asistentes puedan trasladar estos conocimientos a su actividad clínica diaria.