Un documental que ponga en valor la vejez y la longevidad exitosa. Desde la Fundación LALIGA, la FEAFV y en colaboración con BALLESOL, se quiere transmitir el reconocimiento de historias de vida que la memoria recoge en una pieza audiovisual. En todas ellas el deporte, y en especial el fútbol, está presente. En “Volver al corazón” hablan personas mayores que están en residencias, futbolistas veteranos , profesionales de la salud, la gerontología y la psicología. Lo hacen a través de sus testimonios, recuerdos y anécdotas después de haber participado en los talleres de reminiscencia basados en el fútbol – la mayoría de los más de 1.400 participantes en las sesiones residen en BALLESOL-
En el documental, de más de 20 minutos de duración, todos los protagonistas coinciden, piensan, comparten, la misma pregunta. ¿Cómo puede suceder? ¿Cómo es posible que algo tan ajeno al ámbito sanitario como es el fútbol, tenga una consecuencia terapéutica tan positiva que favorezca la memoria, mejore el estado de ánimo y la comunicación en personas con deterioro cognitivo?
Javier Tebas, presidente de LALIGA, reconoció en la presentación del documental que con “estos talleres se consigue conectar a personas mayores con el pasado a través de recuerdos y vivencias relacionadas con el fútbol, un deporte que es una parte fundamental de la cultura española”.
BALLESOL, como compañía pionera en realizar los talleres de fútbol y memoria y en implementar en todas sus residencias este programa de terapia no farmacológica, destaca “sus beneficios sobre la función cognitiva, la estimulación multisensorial, las emociones, las relaciones sociales o el mantenimiento de la independencia y autonomía de la persona”.
La pieza audiovisual estará disponible en plataformas globales dedicadas al entretenimiento deportivo y operadores en streaming como Movistar y Dazn.