 
                                                    
                                                
                    La Fundación Hospitalarias Ciempozuelos ha puesto en marcha la Unidad de Rehabilitación y Retorno a la Comunidad (URRC), un recurso innovador que comenzó a recibir a sus primeros pacientes el 1 de agosto y que ha iniciado de manera completa sus programas de rehabilitación a partir del 9 de septiembre. La unidad está ubicada en el área de Salud Mental del centro y es recurso pionero en la Comunidad de Madrid.
Un recurso pionero para la rehabilitación intensiva
La URRC está concebida como una unidad de hospitalización de estancia intermedia, con una duración prevista de 18 a 24 meses, orientada a la recuperación funcional y la reintegración comunitaria de las personas atendidas. Su finalidad principal es ofrecer un tratamiento intensivo en un entorno seguro, combinando la contención necesaria con programas terapéuticos de gran profundidad.
Aunque está abierta a distintos perfiles, la unidad se dirige preferentemente a pacientes jóvenes (entre la tercera y cuarta década de la vida) con trastornos mentales graves e incapacitantes, como trastornos psicóticos, afectivos y de la personalidad, que no han alcanzado una mejoría suficiente en otros dispositivos. La atención también contempla casos de patología dual, incluyendo programas específicos para el tratamiento de adicciones.
25 plazas para favorecer la recuperación y el retorno a la comunidad
La unidad cuenta con 25 plazas y un modelo de tratamiento con fuerte orientación grupal, que incluye programas de psicoterapia, psicoeducación, habilidades de vida diaria, reintegración comunitaria y apoyo a familias. Se trata de un recurso único en la Comunidad de Madrid, ya que no existe actualmente otro programa de hospitalización con una propuesta rehabilitadora tan intensiva.
Entre las actividades destacan:
	Psicoterapia y psicoeducación grupales (grupo comunitario, gestión emocional, entrenamiento metacognitivo, tratamiento de adicciones, habilidades en la vida diaria, relajación, educación para la salud, entre otros).
	Programas de autonomía personal y social, como gestión económica, autocuidado, reintegración comunitaria y tareas cotidianas.
	Apoyo a familias, mediante intervenciones individualizadas, grupos de apoyo y grupos multifamiliares.
	Un equipo multidisciplinar al servicio de la persona
El recurso dispone de un equipo especializado y estable, formado por psiquiatras, psicólogo clínico, terapeuta ocupacional, trabajadora social, personal de enfermería y TCAE, además de contar con la colaboración de profesionales transversales del centro (medicina interna, pastoral, etc.).
Una apuesta por la innovación en salud mental
La URRC se organiza bajo el modelo de comunidad terapéutica, donde la centralidad de la persona y la toma de decisiones compartidas son pilares fundamentales. Con su puesta en marcha, la Fundación Hospitalarias Ciempozuelos da un nuevo paso en su estrategia de innovación asistencial, reforzando su compromiso con la excelencia en la atención en salud mental y ampliando los recursos para pacientes con patologías especialmente graves.
“Con esta unidad buscamos abrir nuevas vías de rehabilitación intensiva, que permitan a los pacientes no solo estabilizarse, sino también recuperar su autonomía y reinsertarse en la comunidad con el mayor grado de funcionalidad posible”, destaca el Dr. Lucas Garcia Thuring, coordinador de la unidad.