Viernes, 31 de mayo de 2024   |  Número 169
Hospiten y APT se unen para divulgar contenido médico-científico desde el rigor y la sencillez
La iniciativa persigue formar a periodistas con el fin de crear perfiles especializados y familiarizados con la información en el ámbito sanitario
Salvador García y Pedro Luis Cobiella.

Hospiten y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar el programa ‘Salud y Comunicación’, por medio del cual se pretende divulgar contenido médico-científico desde el rigor y la sencillez en beneficio de la ciudadanía. La iniciativa persigue formar a periodistas con el fin de crear perfiles especializados y familiarizados con la información en el ámbito sanitario.

La alianza de ambas entidades permitirá crear contenido contrastado con la participación de los agentes implicados mediante entrevistas de los profesionales de Hospiten. Además, contempla jornadas saludables de interés para los asociados y la población en general.

El programa ‘Salud y Comunicación’ incluye también acciones formativas dirigidas al equipo de comunicación de Hospiten, y a otros profesionales de la empresa sanitaria para lograr comunicaciones más efectivas y de impacto.

El vicepresidente y consejero delegado de Hospiten, Pedro Luis Cobiella Beauvais, destaca el interés del proyecto por su repercusión social. “Con estas acciones, pretendemos empoderar a las personas facilitándoles conocimientos para que gestionen con más autonomía aquellos aspectos que afecten a su salud, a través de información bien comunicada y transmitida. También ponemos a disposición de la sociedad a nuestros profesionales para que compartan sus conocimientos, sus investigaciones y sus experiencias, que tienen repercusión en nuestro estilo de vida o en la toma de decisiones en materia de salud”, subraya.

El presidente de la APT, Salvador García, considera que los profesionales del periodismo deben abrirse a la sociedad para atender a sus demandas e inquietudes y favorecer a su desarrollo. “Nuestra prioridad es hacer asequibles y comprensibles aquellos conocimientos que se nos escapan, facilitando información con un enfoque cercano y sencillo”, explica.

La firma del acuerdo también contó con la presencia de Enrique Rey Pitti, vicepresidente de la APT, y Manuel Negrín, tesorero de la asociación.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2024 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.