Martes, 28 de enero de 2025   |  Número 176
Inauguran el único servicio de diagnóstico por imagen asistido por IA en Cantabria
Las nuevas instalaciones de HT Médica en el servicio de radiología del Hospital Santa Clotilde cuentan con un TAC de última generación
Representantes de las entidades.

HT Médica y el Hospital Santa Clotilde de Santander han inaugurado el nuevo servicio de diagnóstico por imagen que incorpora la última tecnología en imagen médica, como la inteligencia artificial. Esto supondrá para el paciente una valoración más precisa, así como una mayor comodidad y seguridad durante las pruebas, ya que disminuye el tiempo de la exploración y mejora la calidad y la exactitud de los estudios.

Con la apertura de este nuevo centro, se pone de manifiesto la apuesta del Hospital Santa Clotilde y HT Médica por la actualización constante de sus servicios, no solo a nivel tecnológico, sino también de técnicas y procesos, con el principal objetivo de procurar al paciente una atención de vanguardia, con la mayor calidad y seguridad clínicas en unas instalaciones confortables y accesibles» y dotadas de alta tecnología a su servicio.

En la vanguardia de la atención sanitaria

El Consejero de Salud, César Pascual ha destacado el papel del HSC como “centro colaborador con el Servicio Cántabro de Salud, con una vinculación histórica con la sanidad pública de Cantabria”. Pascual ha recordado que “son miles los santanderinos y cántabros que han encontrado en Santa Clotilde la atención sanitaria que precisaban y con esta nueva instalación se da un paso adelante muy importante tanto en la calidad asistencial y la seguridad del paciente como en la confortabilidad”.

Pascual ha destacado el aspecto innovador del proyecto “que incorpora la última tecnología en imagen médica, como la inteligencia artificial, que coloca a Santa Clotilde en la vanguardia”, valorando la colaboración con HT Médica que le proporciona, ha dicho, “un valor adicional en la mejora de los procesos”.

El Consejero de Salud ha insistido en que este nuevo servicio de radiodiagnóstico permitirá ofrecer a los usuarios del Servicio Cántabro de Salud “una alternativa del máximo nivel que estoy convencido sabrán valorar en toda su magnitud como valoran los servicios quirúrgicos y de hospitalización que en estos momentos presta”. En suma, supone “un paso adelante en la mejora de la sanidad cántabra, que –insistió-, cuenta con un colaborador excelente en el Hospital Santa Clotilde”.

Más precisión y mayor comodidad

El doctor Antonio Luna, Director Científico de HT Médica, ha puesto en valor la tecnología con la que cuenta este servicio, destacando un equipo de resonancia magnética (RM) de 3T, que incorpora las tecnologías de reconstrucción de imagen basadas en Inteligencia Artificial (IA), AirReconDL 2D y 3D que permiten reducir los tiempos de adquisición en hasta el 50%. Además, incorpora el recién lanzado al mercado Sonic DL que permite reducir el tiempo de adquisición en hasta el 83%, con especial aplicación en los estudios de imagen cardíaca.

Además, este equipo de RM está orientado a la confortabilidad del paciente durante la exploración, que se ve incrementada por un gantry de 70 cm frente a los 60 cm de la mayor parte de ellos equipos, un sistema de imagen virtual integrado en el equipo, las antenas ultraligeras tipo manta Air Coils y un flujo de trabajo acelerado basado en IA (AIRx y Air Touch) que permiten el centraje automático del paciente.

Última generación

El nuevo centro HT Médica cuenta también con un TAC de última generación que nos permite capturar 128 imágenes por rotación y es capaz de realizar estudios cardíacos de forma prospectiva con alta resolución. Este equipo incorpora la reconstrucción de imágenes mediante aprendizaje profundo (Deep Learning) TrueFidelity, que permite reducir la dosis de radiación hasta un 96% y mejora la calidad de imagen al reducir el ruido hasta en un 63%. Además, incorpora el sistema SmartMAR que reduce los artefactos que ocurren al obtener imágenes de partes metálicas en el cuerpo, como implantes de cadera, implantes de fijación de la columna vertebral y piezas protésicas dentales. También el equipo está dotado de protocolos específicos pediátricos de baja radiación.

“La nueva dotación tecnológica supone una mejora para nuestros pacientes, sobre todo desde el punto de vista de confort, con equipos más rápidos, mucho menos ruidosos, que emiten menos dosis de radiación y que vienen diseñados para asegurar la relajación del paciente» Asimismo, «supone un salto cualitativo y tecnológico muy importante que pone a disposición de los médicos especialistas del hospital los últimos avances diagnósticos», añade.

“En HT Médica –apunta su Director Científico- reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades en las que operamos. Este nuevo Centro en Santander nos acerca a más personas, facilitando el acceso a diagnósticos innovadores y personalizados, con una atención centrada en el paciente. Nos enorgullece seguir creciendo junto con la Orden de San Juan de Dios y agradecemos al Hospital Santa Clotilde su confianza”.

Continuo crecimiento y evolución del Hospital Santa Clotilde

Por su parte, Ricardo Sanchís, Director Gerente del Hospital Santa Clotilde, ha destacado: “La Unidad de Radiodiagnóstico por imagen supone un nuevo hito en el ambicioso proyecto de futuro del Centro, que está en continuo crecimiento y evolución para adaptarse a las necesidades y poder dar servicio a la población de Cantabria. Este acuerdo con HT Médica ahonda en la línea de colaboración con empresas punteras en cada sector que, en este caso, cuenta, además, con su experiencia ya demostrada en otros centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios”.

HT Médica y el Hospital Santa Clotilde de Santander han inaugurado el nuevo servicio de diagnóstico por imagen
Ricardo Sanchís, director gerente del Hospital Santa Clotilde, Antonio Luna, de HT-Médica
Sanchís Cienfuegos-Jovellanos reiteró la importancia de una apuesta “decidida por la innovación y la vanguardia de cara a dar respuesta a los retos que puedan presentarse en un futuro, desde un compromiso por la calidad y la excelencia”.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.