Martes, 25 de marzo de 2025   |  Número 178
Innovación para transformar el sector de la salud: GSK participa en el Mobile World Congress
La tecnología y la innovación han cambiado muchos aspectos de nuestra vida, y la salud no es la excepción
Un momento del Mobile World Congress.

La tecnología y la innovación han cambiado muchos aspectos de nuestra vida, y la salud no es la excepción. Desde la investigación y el descubrimiento de fármacos hasta la optimización de la producción y la personalización de las terapias, la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama del sector y estamos siendo testigos de una revolución que promete ayudar a mejorar la vida de millones de personas.

Sobre esto y mucho más se ha hablado este mes en el Mobile World Congress (MWC), un importante espacio de aprendizaje y reflexión en el que la compañía biofarmacéutica GSK ha destacado este año y ha compartido su visión sobre el futuro de la medicina, enfocándose en cómo la IA está revolucionando la investigación, el desarrollo de fármacos y la personalización de tratamientos.

Durante esa semana, en el marco de 4YFN (4 Years From Now), GSK participó en tres mesas redondas junto a expertos de la industria y startups. Los debates abordaron temas como las nuevas tecnologías al servicio de la salud, las oportunidades de la innovación abierta y el poder de la colaboración entre diferentes actores del ecosistema sanitario para ayudar a mejorar la calidad de vida de millones de personas y transformar la medicina tal como la conocemos. Entre los participantes, destacaron compañías como Vueling, Banco Sabadell, Cinfa, Prosegur, Barcelona Health Hub, Cuatrecasas, Sanitas Venture, Wayra (Telefónica), Trak, The Venture City y Santander X.

“En GSK tenemos un objetivo muy claro: impactar positivamente en la salud de más de 2.500 millones de personas para finales del año 2030. Para lograr esta ambiciosa meta, nuestra receta es unir ciencia, tecnología y el mejor de los talentos para adelantarnos a la enfermedad. Trabajamos decididamente con la innovación tecnológica y la inteligencia artificial como catalizadores del impacto que nuestras vacunas y medicamentos tienen en la vida de las personas”, comenta Jorge Pou, director de Innovación y Aceleración Comercial en GSK España. “Para ello, estamos aplicando la IA en toda nuestra cadena de valor. Por ejemplo, actualmente ya nos ayudamos de la IA para acelerar el descubrimiento de nuevos tratamientos, utilizando modelos avanzados para analizar grandes conjuntos de datos de manera eficiente, identificando compuestos prometedores y ayudando a diseñar moléculas con propiedades terapéuticas específicas”, añade.

Tienen varios ejemplos de ello: participan junto a otras empresas líderes en tecnología y salud, y prestigiosos centros de investigación, en el proyecto Q-CARE (Quantum Computing and AI for Revolutionizing Excellence and Digitalization in Healthcare), que acaba de recibir una ayuda del CDTI, con el objetivo impulsar la digitalización y modernización del sector sanitario en España a través de tecnologías disruptivas como la computación cuántica y la inteligencia artificial avanzada (IAA). Por citar otro ejemplo, GSK ha colaborado también en el lanzamiento de iaGEMA, la primera guía de práctica clínica que incorpora Inteligencia Artificial (IA) conversacional; una herramienta al estilo de Chat GPT basada en la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA 5.3) que persigue mejorar la calidad y la eficiencia de la atención médica en beneficio de los pacientes con asma y que cuenta con el respaldo de SEPAR y otras 16 sociedades científicas.

Un año más, y en el marco del MWC, la compañía biofarmacéutica reafirma su compromiso con la innovación, convencida de que la colaboración es la clave para seguir avanzando juntos hacia un futuro donde la salud sea más accesible, eficiente y personalizada. En palabras de Pou, “La innovación sólo tiene sentido cuando se aproxima desde una visión abierta y de colaboración. En GSK creemos firmemente en el poder del ecosistema para maximizar nuestro objetivo de impulsar la transformación sostenible de nuestro sistema sanitario”.
 

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.