Martes, 30 de septiembre de 2025   |  Número 183
Inteligencia artificial: un sinfín de oportunidades para el sector salud
Editorial

Mayte Segura, directora de comunicación de la Fundación IDIS

Haciendo gala de los proyectos estratégicos para la transformación digital del sector sanitario privado que tiene en marcha la Fundación IDIS, en el ámbito de la interoperabilidad clínica (miHC) y en el ámbito del Espacio de Datos de Salud (EDSP), hemos asistido en este mes de septiembre a la primera jornada de “IA en el sector de la Salud”, que han organizado en conjunto el Ministerio de Sanidad y la SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud).

Ya sabíamos que la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta estratégica con el potencial de revolucionar la atención a los pacientes, mejorar los resultados clínicos e impactar en la sostenibilidad de las instituciones sanitarias.

Pero además ahora hemos comprobado que todos los agentes implicados reman en la misma dirección para conseguir que la implementación de la IA sea segura, escalable y útil; desde representantes institucionales, expertos del ámbito académico, hasta profesionales del sector público y privado. 

Y es este trabajo el que además nos llevará a la próxima aprobación de la Estrategia de IA para el Sistema Nacional de Salud y el que ha hecho que recientemente se anuncie el anteproyecto de Ley de Salud Digital, tan necesario y tan esperado. Esta ley de Salud Digital no hace sino estipular la regulación del uso de datos de salud, tanto públicos como privados, lo que responde a las obligaciones europeas, principalmente las que establece el Reglamento Europeo del Espacio de Datos de Salud, y está dirigida a regular, entre otros, la interoperabilidad, la historia clínica digital, la investigación, y tecnologías como el big data y la Inteligencia Artificial.

En este sentido, la necesidad de integración de los datos públicos y privados para garantizar la igualdad en el acceso a la información sanitaria propia es un aspecto en el que la Fundación viene trabajando hace años. Porque desde la Fundación IDIS defendemos la continuidad asistencial, la integración del sistema sanitario y por supuesto la integración de los datos.

La directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, pudo explicar durante la jornada que, en un entorno de recursos escasos y alta carga asistencial por el envejecimiento y la cronicidad, la IA es una herramienta beneficiosa para todos los actores del sistema que además permitirá democratizar el acceso a una medicina de alta calidad para todos. Además, destacó cómo la Fundación IDIS ha asumido la responsabilidad y la oportunidad de utilizar la IA en sus proyectos estratégicos, siendo una herramienta para los profesionales y apoyando e involucrando al paciente en la gestión de su salud.

La gobernanza de la IA fue uno de los temas más recurrentes durante las sesiones, así como su validación y humanización en la implementación de las herramientas que la sustentan, la calidad de los datos y los nuevos perfiles profesionales que requiere.  Un horizonte lleno de oportunidades que nos deja mejoras significativas en la práctica clínica, con diagnósticos más rápidos y precisos, y una medicina personalizada.

Nos hemos adentrado pues en el otoño con esta ventana al presente y al futuro de IA, trabajando en superar los retos éticos y de confianza, así como los retos tecnológicos, los económicos y los organizativos. Pero no todo son retos en este mundo de la IA, sino también oportunidades que ya están entre nosotros: modelados en salud pública, optimización en la gestión sanitaria, aceleración en la investigación y en la innovación, etc. Un abanico amplio ya disponible que, en el caso del sector salud, tiene un impacto positivo y duradero, pero aún por explorar.

 

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.