El pasado 10 de julio la junta directiva de ACES se reunió en el Club de Golf Muntanyà para celebrar su jornada de reflexión anual que en esta ocasión se centró en el análisis del impacto de la IA en el sistema sanitario y que contó con la participación activa de todos los asistentes.
Eva Aurín, experta en transformación digital y presidenta de la Sociedad Catalana de Salud Digital, disertó sobre cómo la IA está transformando el sector sanitario, una exposición que ilustró con ejemplos concretos que ya se están llevando a cabo en diferentes centros. Esta presentación fue el prólogo de un análisis más profundo de esta transformación tecnológica llevado a cabo a través de los debates protagonizados por diversos equipos formados por los propios asistentes y que ella misma coordinó.
Los equipos examinaron el impacto de la IA en una serie de áreas prioritarias de acción: gestión de procesos y flujos asistenciales; diagnóstico y tratamiento médico; experiencia del paciente y canales de comunicación; ámbito administrativo y soporte a profesionales; recursos humanos y planificación estratégica; y ética, seguridad y regulación.
La discusión hizo emerger los temas más importantes en cada una de estas áreas. Adicionalmente, se esbozó una hoja de ruta para desarrollar proyectos y acciones piloto asociados a una serie de resultados esperados.
La jornada se cerró con la presentación de Laia, la asistente virtual de ACES y con un debate abierto a partir de las conclusiones obtenidas de las discusiones por equipos. Para acabar de mostrar cuál es el potencial de la IA y las admirables capacidades que se derivan de ella, Eva Aurín presentó un podcast a dos voces generado instantáneamente a partir de las opiniones manifestadas en el debate que acababa de tener lugar en la sala.