Manolo Ventosa, Country Lead de Baxter España, desgrana la estrategia de la compañía para liderar la transformación sanitaria desde la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con los profesionales. En un entorno en cambio constante, la firma reafirma su apuesta por una Medicina más conectada, eficiente y centrada en el paciente.
¿Cuáles son los principales objetivos estratégicos que se ha marcado Baxter para los próximos años, especialmente en el contexto actual de transformación sanitaria?
Nuestra empresa se ha marcado como objetivo estratégico liderar activamente la redefinición de la prestación sanitaria a lo largo del proceso del cuidado de la salud, apostando por la innovación, la digitalización y modelos asistenciales más eficientes y centrados en el paciente. En este proceso, asumimos también un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental, integrando prácticas responsables en toda nuestra cadena de valor, y promoviendo el uso eficiente de recursos.
Paralelamente, trabajamos por garantizar un entorno laboral inclusivo y equitativo, donde se valore el talento y se promueva la igualdad de oportunidades entre todos nuestros empleados. Creemos que un equipo diverso y comprometido es clave para afrontar los desafíos del futuro con creatividad, sensibilidad y visión global.
En definitiva, nuestro enfoque estratégico combina crecimiento, impacto social positivo y responsabilidad con el entorno y las personas.
Baxter tiene una larga trayectoria en el sector de la salud. ¿Cuáles son los valores que siguen guiando su actividad?
Nuestra actividad se rige por nuestra misión de Salvar y Mantener Vidas, y sigue guiada por un conjunto de valores firmes que definen nuestra identidad como compañía en el sector salud. La innovación está en el centro de todo lo que hacemos: buscamos constantemente nuevas soluciones que mejoren los resultados clínicos, optimicen los procesos asistenciales y se adapten a las necesidades de los profesionales sanitarios, permitiendo el acceso de los tratamientos a los pacientes.
La calidad y la seguridad del paciente son principios innegociables con el fin de garantizar el máximo estándar en su uso clínico.
Desde nuestros equipos trabajamos con un firme compromiso con la ética y el cumplimiento normativo, asegurando transparencia, integridad y responsabilidad en todas nuestras decisiones. Además, entendemos nuestra actividad como parte de un impacto más amplio en la sociedad, y por eso reforzamos cada vez más nuestra responsabilidad social, contribuyendo al acceso equitativo a la salud ,y fomentando prácticas sostenibles.
La innovación es clave en el ámbito médico. ¿Qué papel juega actualmente la I+D en la compañía y en qué áreas están centrando sus mayores esfuerzos?
La innovación es uno de los pilares estratégicos de nuestra compañía, y la inversión en Investigación y Desarrollo es constante y prioritaria. Nosotros lo articulamos desde tres grandes áreas clave:
En primer lugar, impulsamos la investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías, que mejoren la eficacia de los tratamientos y aporten valor diferencial en términos de seguridad, eficiencia y calidad asistencial.
En segundo lugar, apostamos firmemente por el desarrollo de soluciones digitales que permitan a los profesionales sanitarios tomar decisiones más informadas, automatizar procesos críticos y mejorar su resultados, siempre con el objetivo de liberar tiempo para la atención directa al paciente.
Y en tercer lugar, estamos centrados en la conectividad y la integración de tecnologías para avanzar hacia una medicina más personalizada y basada en datos. Herramientas que no solo mejoran los resultados clínicos, sino que también optimizan la gestión de recursos y permiten un seguimiento más preciso de los tratamientos.
En conjunto, nuestra innovación busca no solo crear productos, sino mejorar la vida de las personas y contribuir activamente a la evolución del sistema de salud.
¿Cómo equilibra Baxter su crecimiento como empresa global con un compromiso real con la sostenibilidad?
En Baxter, el crecimiento global y la sostenibilidad no son objetivos independientes, sino dos ejes que avanzan en paralelo y se refuerzan mutuamente. Nuestra estrategia empresarial integra de forma transversal principios de responsabilidad medioambiental, social y de gobernanza (ESG), porque creemos firmemente que el progreso solo es sostenible si genera un impacto positivo en las personas, las comunidades y el planeta.
Desde el diseño y la fabricación de nuestros productos hasta su distribución y uso clínico, aplicamos medidas para reducir la huella de carbono y fomentar una cadena de suministro responsable. Mantenemos un fuerte compromiso con la protección del medioambiente, incorporando prácticas sostenibles en toda nuestra cadena de valor, en este sentido, contamos con certificaciones nacionales como el SGE21, que acredita nuestro sistema de gestión ética y socialmente responsable, así como otras certificaciones internacionales que avalan nuestro cumplimiento de los más altos estándares en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
¿Qué mensaje le gustaría trasladar a los profesionales sanitarios que utilizan sus productos y tecnologías en el día a día asistencial?
Nuestro mayor reconocimiento y agradecimiento a todos los profesionales sanitarios por su labor incansable, su compromiso con los pacientes y su confianza en nuestras soluciones. Sabemos que cada decisión clínica tiene un impacto real en la vida de las personas, y por eso trabajamos con el máximo rigor para ofrecer productos y tecnologías que estén a la altura de sus necesidades y expectativas.
Además, les invitamos a compartir con nosotros su experiencia y sugerencias. Su feedback es fundamental para seguir mejorando y adaptándonos a las necesidades reales del entorno asistencial, ofreciendo innovación de valor.
¿Cómo valora la labor de IDIS?
Valoramos muy positivamente la labor (IDIS), una entidad que juega un papel fundamental como foro de encuentro y coordinación de todos los agentes clave del ecosistema de la sanidad privada.
Su capacidad para generar conocimiento, fomentar el diálogo institucional y visibilizar el valor de la sanidad privada es clave para avanzar hacia un sistema más cohesionado, eficiente y centrado en el paciente.
Como compañía del sector, compartimos plenamente su visión y nos sentimos comprometidos con sus objetivos de transparencia, calidad, sostenibilidad y equidad en el acceso a la salud.