Miércoles, 28 de mayo de 2025   |  Número 180
"La verdadera innovación nace cuando la tecnología cuida de las personas"
Entrevista a Diego Gerosa, CEO de HMM Global.
Diego Gerosa, CEO de HMM Global.

Diego Gerosa, CEO de HMM Global, defiende que la tecnología sanitaria vive en España un momento decisivo. La inteligencia artificial, la Medicina personalizada y la atención domiciliaria digitalizada están transformando el modelo asistencial hacia uno más preventivo, conectado y centrado en el paciente. Gerosa subraya la necesidad de una estrategia nacional coordinada, con ecosistemas digitales interoperables y abiertos a la colaboración público-privada. En HMM, afirma, trabajan para que la innovación tecnológica llegue al hogar sin perder de vista lo más importante: el cuidado humano.

¿Cómo evalúan el actual estado de la tecnología sanitaria española?

España vive un momento crucial en el ámbito de la tecnología sanitaria. Creo que nos encontramos ante una oportunidad histórica para redefinir el modelo de atención, gracias a la madurez de soluciones como la telemonitorización, la inteligencia artificial y la gestión de datos de salud en tiempo real. Aunque en los últimos años se ha avanzado de manera significativa en digitalización, todavía existe margen para acelerar la transición hacia un ecosistema verdaderamente conectado, proactivo y centrado en el paciente. Desde Home Medical Management invertimos y trabajamos por una visión en la que la tecnología no solo apoye el proceso asistencial, sino que también anticipe necesidades, fomente la prevención y potencie la autonomía. Al mismo tiempo creemos que el futuro pasa por construir ecosistemas digitales que conecten de manera fluida a todos los agentes del sistema sanitario —pacientes, profesionales, financiadores y proveedores—. Para lograrlo, es esencial fomentar una estrategia nacional coordinada, apostar por la interoperabilidad real entre sistemas y consolidar una cultura de innovación abierta, que integre a aseguradoras, sector sanitario privado, startups, empresas tecnológicas y el sector público en un esfuerzo común.

¿Cuáles son las tendencias que marcarán el futuro de la tecnología sanitaria?

Si hablamos de tendencias, debo decir que la Inteligencia Artificial está transformando la atención sanitaria en todos sus niveles. Hoy, gracias a la IA generativa, podemos reducir la carga administrativa de los profesionales y devolverles tiempo para enfocarse en lo que realmente importa: sus pacientes. También está cambiando la forma de diagnosticar, haciendo más accesible y precisa la interpretación de imágenes médicas, y permitiendo que incluso profesionales con menos experiencia puedan ofrecer atención de alta calidad.

La medicina personalizada es otra de las grandes promesas que ya empieza a hacerse realidad. Algoritmos avanzados permiten adaptar tratamientos a los perfiles de cada persona, mejorando la eficacia y reduciendo los efectos adversos. Y con el análisis predictivo, la prevención se vuelve más inteligente: la IA detecta patrones clínicos y anticipa riesgos antes de que se manifiesten.

La tecnología también está revolucionando la experiencia del paciente. Desde asistentes virtuales y chatbots que brindan orientación inmediata, hasta la expansión de la telemedicina y la atención remota, que eliminan barreras físicas y hacen que el acceso a la salud se amplíe.

El Internet de las Cosas Médicas (IoMT) permite un monitoreo continuo de la salud en tiempo real, algo clave para el manejo de enfermedades crónicas. Y los hospitales inteligentes, con procesos cada vez más automatizados, mejoran su capacidad de respuesta, reducen tiempos y optimizan recursos.

Todo esto está ocurriendo, y en HMM trabajamos para que también llegue al hogar. Digitalizamos, automatizamos y personalizamos la atención domiciliaria para hacerla más ágil, precisa y humana.

Creemos que la verdadera innovación en salud nace cuando la tecnología se pone al servicio del cuidado humano. Por eso, estamos presentes en cada avance que está cambiando la forma de atender, prevenir y acompañar.

¿Cómo definiría los valores de HMM Global?

En HMM Global entendemos la tecnología como una herramienta poderosa para transformar el cuidado de la salud en el hogar. Nos impulsa la innovación con sentido, desarrollando soluciones que realmente marcan la diferencia en la vida de las personas. Además, creemos en el trabajo en equipo y en construir relaciones de confianza con quienes nos eligen y con nuestros aliados. Si algo nos caracteriza es la agilidad para adaptarnos, la eficiencia para optimizar cada proceso y el compromiso genuino con el bienestar de las personas. Hacemos todo esto con responsabilidad y transparencia, convencidos de que el futuro del home care se construye dando soluciones reales e integrales a las necesidades de todos sus actores.

¿Qué nuevos proyectos tiene en marcha la compañía?

En HMM nos encontramos desarrollando nuevos proyectos basados en inteligencia artificial para mejorar la atención domiciliaria. Entre ellos, destacamos la generación automática de evoluciones clínicas tras cada visita, resúmenes inteligentes del estado del paciente antes de cada atención, coordinación de grupos de soporte para tratamientos crónicos y un agente que optimiza la gestión de agendas. Estas iniciativas nos permiten avanzar hacia una atención más eficiente, personalizada y centrada en el paciente.

¿Cómo ha impactado la llegada de la IA en la compañía?

La incorporación de inteligencia artificial ha tenido un impacto muy positivo en nuestro área de tecnología. Implementamos un copiloto para programadores que nos permitió aumentar en un 30% el rendimiento y la calidad del software desarrollado. Además, comenzamos a utilizar herramientas de generación asistida para las pruebas unitarias, lo que acelera los tiempos de desarrollo y mejora la confiabilidad de nuestras soluciones. La IA se ha convertido en una aliada clave para seguir innovando con eficiencia.

¿Cómo valoran el trabajo que lleva a cabo el IDIS?

En HMM valoramos enormemente el trabajo que lleva a cabo la Fundación IDIS. Su esfuerzo por impulsar la integración y mejora continua del sistema sanitario, especialmente en lo que respecta a la sanidad privada, es fundamental para avanzar hacia un modelo de atención más eficiente y accesible.

Nos parece clave la labor de IDIS en promover la innovación y la calidad asistencial, aspectos que también están en el corazón de lo que hacemos. Creemos que su enfoque, centrado en la mejora de la experiencia y la optimización de los recursos en el sector, es un claro reflejo de la dirección hacia la que debemos avanzar como sociedad.

Estamos alineados con su visión de una sanidad más colaborativa, eficiente y accesible, y creemos que su trabajo contribuye significativamente a la mejora del bienestar de los pacientes y de los profesionales del sector.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.