Lluís Monset liderará durante otros 4 años la patronal sanitaria del ámbito privado catalán. Durante la asamblea anual celebrada ayer se presentó la nueva junta directiva, compuesta por 29 miembros, que estará vigente hasta 2029. Actualmente ACES representa a 314 empresas (569 centros) del sector sanitario y social.
Los objetivos de este nuevo mandato se centrarán principalmente en la aplicación de la IA en el ámbito sanitario y social. Para Lluís Monset, "Desde una asociación como la nuestra debemos ayudar a que las empresas y los profesionales sanitarios se adapten lo más rápidamente posible a la revolución que representa la irrupción de la IA en nuestra sociedad, incorporándola a todos los niveles, como el instrumento más eficaz para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos. Hay muchos otros instrumentos y estrategias que también habrá que mejorar e incorporar, pero la IA cambia el paradigma de prevención, predicción, cuidado y rehabilitación de las personas”.
Para conseguir este objetivo, desde ACES se impulsará la divulgación de la IA, con: formación; alianzas estratégicas con empresas punteras en la introducción de la IA; becas para estudiantes, médicos y enfermeras para la adaptación de los conocimientos teóricos a la realidad práctica; y acuerdos con universidades y escuelas para dar a conocer la realidad de la sanidad y servicios sociales prestados desde la iniciativa empresarial privada.
SOBRE ACES
Es la patronal más representativa de las empresas privadas proveedoras de servicios sanitarios y sociales en Cataluña y una de las más relevantes a nivel español. La patronal catalana, con 48 años de trayectoria, en la actualidad representa a 314 empresas con 569 centros del sector sanitario, sociosanitario y social. En las empresas asociadas a ACES trabajan 20.000 profesionales de la salud y 7.000 médicos. Se disponen de 3.119 camas en hospitales de agudos (19,56% de las camas totales), y 2.180 camas en centros de atención intermedia (33,91% de las camas totales).
CV LLUÍS MONSET
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y diplomado en Sanidad. Socio fundador de la Sociedad Catalana de Medicina de Familia y Comunitaria de la que fue escogido primer vicepresidente. Desde 2021 es presidente de ACES y fue director general de la patronal de 2000 a 2021. Asimismo, desde 2006 hasta la actualidad es presidente de la Fundación Finestrelles.
Lluís Monset ha sido, entre otros cargos, director del Programa de Atención Médica Inmediata del Departamento de Sanidad y Seguridad Social donde creó el 061, director asistencial de Badalona Gestión Asistencial, director general de Recursos Sanitarios del Departamento de Sanidad y Seguridad Social, presidente del Consejo de Administración del Instituto Catalán de Oncología, presidente de la Agencia de Evaluación de Tecnología Médica, y miembro de la Junta de Gobierno del patronato de la Fundación IRSI-Caixa.
Asimismo, ha sido miembro del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud, de la Junta Directiva de PIMEC, patrón de la Fundación del Instituto Para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), y de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y fundador y secretario del Instituto von Mises de Barcelona.
JUNTA DIRECTIVA ACES (2025 – 2029)
Presidente: Dr. Lluís Monset i Castells
Vicepresidente 1º: Sr. Lluís Viguera Espejo. Institut de Religioses de Sant Josep de Girona.
Vicepresidente 2º: Joan Nadal Fernández. Grupo ICR.
Vicepresidenta 3º: Dra. Lidon Millà Rallo. HM MACAT.
Tesorero: Sr. German Barraqueta Bernad. Grupo Quirónsalud.
Vocal Girona: Raul Ortega Til. Clínica Bofill.
Vocal Lleida: Dra. Antònia Solvas Martínez. Clínica Perpetuo Socorro – Grupo ASISA.
Vocal Tarragona: Sr. Paulo Gonçalves Castro. Hospital VIAMED Monegal.
Vocal Centros con Internamiento General: Dr. Fernando Collado Fábregas. Hospital de Barcelona, SCIAS.
Vocal Atención Intermedia: Sr. Pedro Ayesa Guix. Clínica Sant Antoni – HUCASVE.
Vocal Ámbito Social: Dra. Elena Prieto Ramos. Prytanis.
Vocal Centros Sin Internamiento-Rehabilitación: Sra. Mercè Torres Esteban. Centro de Rehabilitación y Lenguaje.
Vocal 1º: Dra. Ester Corrales Magin. Creu Groga.
Vocal 2º: Dr. Jordi Duran Company. MDB Laboratorio de Análisis Clínicos.
Vocal 3º: Sr. Fernando Echevarne Santamaría. Clínica Sagrada Família (Grupo Echevarne).
Vocal 4º: Sra. Rocío Fernandez Guillen. Gabimedi.
Vocal 5º: Dr. Alejandro Flor Costa. QCA Quirúrgica Barcelona.
Vocal 6º: Sr. Josep Llongarriu Valenti. ASCIRES CETIR.
Vocal 7º: Sr. Joan López i Sánchez. Àptima Centro Clínico. Mútua Terrassa.
Vocal 8º: Sra. Tànit Perramon Real. Clínica Perramon.
Vocal 9º: Sra. Antònia Pintó Colom. MIPS Fundación Privada.
Vocal 10º: Sr. Albert Sumarroca Claverol. SYNLAB Diagnósticos Globales.
Vocal 11º: Sr. Gabriel Masfurroll Cortada. Institución Tres Torres - Clínica Mi Tres Torres (Mi Nova Aliança).
Vocal 12º: Sr. Xavier Merlo Valero. Servidigest.
Vocal 13º: Claudia Bayés Genís. Consultorio Bayés Vic.
Vocal 14º: Daniel Martínez Marroquín. Dexeus Mujer.
Vocal Socio Colectivo: Vicente Botella García del Cid. UPIMIR – Unió de Petites i Mitjanes Residències.
Secretario general: Jordi Vives
Directora general: Anna Zarzosa