Philips, ha presentado innovaciones basadas en inteligencia artificial que facilitan el trabajo a los profesionales, mejoran el diagnóstico y permiten realizar pruebas a más pacientes. Concretamente hablamos de la nueva generación de ecocardiógrafos Epiq CVx Transcend y la novedosa sonda transesofágica mini 3D TEE.
La nueva versión de la plataforma de ultrasonidos EPIQ CVx, creada con potentes prestaciones basadas en IA, impulsa la ecocardiografía a una nueva dimensión que permite a los profesionales una mayor precisión diagnóstica y unos flujos de trabajos más inteligentes.
La IA ha cambiado el paradigma en la ecocardiografía
Esta solución de Philips incluye nuevas herramientas automáticas de procesamiento de la imagen basadas en inteligencia artificial. Herramientas como la cuantificación automática de flujo 3D en color, el SmartView Select, diseñado para ‘funcionar en la sombra’ mientras los profesionales capturan las imágenes, o el Segmental Wall Motion, un software que detecta automáticamente los bordes, entre otras, permiten “una gran precisión en análisis específicos y complejos como son la regurgitación de la válvula mitral o la medición del anillo de la válvula tricúspide”, asegura Sergio García, responsable de Ultrasonido en Philips Iberia.
La sonda mini 3D amplía el acceso a la atención a un mayor número de pacientes
Lanzado a principios de este año y totalmente compatible con EPIQ CVx, la compañía ha presentado el nuevo transductor transesofágico mini 3D TEE. Esta mini sonda amplía el acceso a la atención a un mayor número de pacientes, incluidos los pediátricos, que se someten a procedimientos intracardiacos complejos como la reparación de válvulas. “Un hito que cambiará la forma de plantearse la dotación de muchos servicios de cardiología”, en palabras de García.
Esta sonda transesofágica también permite la atención a los pacientes de más alta complejidad debido a su maniobrabilidad con movimientos en cuatro direcciones, pero también y sobre todo debido a su delgadez. Esta sonda es especialmente útil en pacientes que ya tienen una intubación orotraqueal.
Este transductor ha sido fabricado por Philips manteniendo los máximos estándares de calidad de imagen con la idea de que la reducción de tamaño no suponga una pérdida de calidad de imagen. Lo más llamativo es que, a pesar de que la sonda es de mucho menor tamaño, no pierde calidad en la imagen obtenida.
La calidad de su imagen en 3D puede ayudar a salvar vidas
El mini 3D TEE ayuda a los cardiólogos al proporcionar imágenes muy detalladas del corazón y sus estructuras internas. En las cardiopatías estructurales, la calidad de su imagen en 3D puede ayudar a salvar vidas. Como añadido, esta innovación tiene el potencial de reducir la anestesia durante los procedimientos mínimamente invasivos.
Con estas innovaciones, Philips mantiene su compromiso, como compañía líder en tecnología sanitaria, de mejorar la vida de las personas. “Dentro del ámbito de la cardiología queremos seguir trabajando de la mano de los profesionales sanitarios, para innovar y proporcionar nuevas soluciones y productos que faciliten los procesos clínicos, mejoren la calidad del diagnóstico y tratamiento y de esta forma los pacientes se vean directamente beneficiados”, concluye el responsable de Ultrasonido en Philips Iberia.