Miércoles, 30 de abril de 2025   |  Número 179
Primer centro en España en ofrecer diagnóstico coronario no invasivo con IA
Este nuevo servicio supone un avance significativo en la detección y evaluación de enfermedades cardiovasculares
Eliseo Vañó, director médico del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital.

El Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario se ha consolidado como referente en innovación médica al incorporar la tecnología DeepVesselFFR, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) y modelado 3D que permite evaluar la reserva fraccional de flujo (FFR-CT) sin necesidad de procedimientos invasivos. Desarrollada en colaboración con Kanbai Tech, esta tecnología permite analizar el estado de las arterias coronarias con alta precisión, ayudando a los especialistas a optimizar el tratamiento de los pacientes con enfermedad arterial coronaria.

Diagnóstico avanzado sin cateterismo

El nuevo sistema permite evaluar la circulación coronaria a partir de imágenes de tomografía computarizada (CCTA), eliminando la necesidad de realizar pruebas invasivas como el cateterismo cardíaco.

Según asegura el Dr. Eliseo Vañó, director médico del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital, "gracias a DeepVesselFFR y la tecnología FFR-CT, podemos identificar qué estenosis coronarias afectan realmente al flujo sanguíneo y cuáles no, evitando pruebas innecesarias y mejorando la toma de decisiones clínicas. Es un avance que nos permite personalizar el tratamiento de cada paciente con mayor seguridad y precisión".

Ventajas de la nueva tecnología

? Evaluación funcional de las arterias sin procedimientos invasivos.
? Resultados rápidos y precisos: Informe con valores de FFR-CT en menos de seis horas.
? Reducción de cateterismos innecesarios: Disminuye hasta un 70% las pruebas invasivas.
? Mayor eficiencia clínica: Mejora la selección de pacientes que realmente necesitan intervención.
? Recomendado por guías clínicas internacionales como ACC/AHA, ESC y NICE.

En resumen, abunda el Dr. Vañó, "DeepVesselFFR representa un cambio fundamental en el diagnóstico de la enfermedad arterial coronaria. Gracias a la tecnología FFR-CT, podemos estimar con alta precisión si una obstrucción arterial está limitando el flujo sanguíneo al corazón, sin necesidad de recurrir a cateterismos invasivos. Esto nos permite tomar decisiones clínicas más fundamentadas y personalizar el tratamiento de cada paciente".

Un nuevo estándar en la cardiología diagnóstica

El software implementado en el hospital, desarrollado por Kanbai Tech, empresa líder en la distribución de soluciones de vanguardia basadas en IA para el sector sanitario, mejora la precisión en la detección de obstrucciones coronarias y permite a los especialistas realizar un abordaje terapéutico más eficiente y personalizado.

"Ser el primer hospital en España en incorporar esta tecnología nos permite ofrecer un diagnóstico coronario no invasivo de alta precisión. DeepVesselFFR y el análisis de FFR-CT están transformando la cardiología diagnóstica, permitiéndonos optimizar los tratamientos y reducir los riesgos para nuestros pacientes", concluye el Dr. Vañó.

Para recibir Publicación de Sanidad Privada en su correo pinche aquí
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.